La imagen de Clorox ha estado marcada por la negligencia en la seguridad cibernética, lo que llevó a una violación significativa que ha costado a la empresa no solo dinero, sino también reputación. La demanda contra Cognizant revela que Clorox puso en riesgo su propia seguridad al confiar en un proveedor que no gestionó adecuadamente la seguridad de sus datos. Esto ha llevado a muchos a cuestionar la competencia de Clorox y su decisión de externalizar servicios críticos. Sin embargo, a nivel de consumo, Clorox sigue siendo un nombre familiar en productos de limpieza, lo que podría ofrecerle una imagen positiva en contextos menos relacionados con la ciberseguridad.
Los canales como 'Risky Business' y 'Security Now' critican fuertemente la gestión de seguridad de Clorox, enfatizando la negligencia y la falta de competencia. En contraste, en plataformas como TikTok, Clorox es mencionado en contextos más positivos, donde los usuarios siguen comprando productos de limpieza, lo que sugiere una desconexión entre la percepción de la marca en el espacio de TI y el de consumo masivo.
La discusión sobre la ciberseguridad y la responsabilidad de las empresas frente a los ataques cibernéticos, especialmente en el contexto de la externalización de servicios de TI, está ganando atención.
El aumento de ataques cibernéticos y la necesidad de que las empresas reconsideren la externalización de funciones críticas están llevando a un debate más amplio sobre la seguridad y la gestión de riesgos en el ámbito empresarial.
Desglose detallado del sentimiento público y conversaciones sobre esta empresa.
Ve cómo el alto porcentaje de impacto de cada entidad se relaciona con su porcentaje de sentimiento positivo de menciones reales.