La percepción de Amazon en Estados Unidos es profundamente negativa, centrada en su explotación laboral y el daño a las pequeñas empresas. A menudo se le critica por las condiciones de trabajo en sus almacenes y la presión ejercida sobre los empleados. Aunque se reconoce su innovación en tecnología y e-commerce, muchos ven a Amazon como un depredador que sofoca la competencia y destruye el comercio local. La imagen de la empresa está marcada por un conflicto entre su éxito comercial y su responsabilidad social.
Las fuentes más críticas de Amazon provienen de medios de comunicación como The New York Times y The Guardian, que han publicado investigaciones sobre las condiciones laborales y el impacto de la empresa en la economía local. En contraste, medios más orientados a los negocios a veces destacan su innovación y éxito financiero, lo que genera una percepción dual sobre la empresa.
Las discusiones en torno a Amazon incluyen la regulación antimonopolio, las condiciones laborales en sus centros de distribución y el impacto de su modelo de negocio en el comercio local.
Estos temas son tendencia debido a los crecientes llamados a la regulación del monopolio en el sector tecnológico y la creciente atención pública hacia las condiciones laborales, especialmente en el contexto de la pandemia y el aumento de las compras en línea.
Desglose detallado del sentimiento público y conversaciones sobre esta entidad.
Ve cómo el alto porcentaje de impacto de cada entidad se relaciona con su porcentaje de sentimiento positivo de menciones reales.